10 oct 2012

Comfachico News Digital


EDITORIAL

Por: Grupo editor
Docentes del Centro Educativo Comfachico

Proyecto de Elaboración del Periódico Escolar Digital del Centro Educativo Comfachico.

Primera Edición Virtual - año 2012


Periódicos Escolares Digitales



Gracias al avance de la Web 2.0, se ha progresado en el desarrollo de herramientas poderosas que invitan a la producción escrita, gráfica y multi-mediática en el ámbito escolar. Por ello, se ha considerado la elaboración del primer periódico escolar digital Comfachico News para sacar provecho de las ventajas y los beneficios que las herramientas tecnológicas traen consigo. En consecuencia, tanto los estudiantes como los docentes que participen en la elaboración de ese tipo de periódico tienen la oportunidad de desarrollar diversas habilidades para realizar publicaciones en línea.  

Los periódicos escolares digitales se pueden publicar en Internet bajo dos estructuras básicas: en forma de blog/página Web (dinámico) o en forma similar a la de un periódico impreso (estático).
En nuestro caso, el grupo de trabajo del proyecto transversal diseñó un edublog (estructura dinámica) para la publicación de las actividades que se han desarrollado en el transcurso del año 2012, con la cooperación del semillero Reporteritos Comfachico. Para sustentar los motivos por los cuales, nos hemos dado a la tarea de utilizar esta herramienta, a continuación se presentan algunas ventajas que ofrecen los periódicos digitales para la Educación Básica y Media.

-          Publicar en Internet permite llegar a un público más amplio, sin que medie ningún mecanismo de distribución
-          llegar a una mayor audiencia puede aumentar el atractivo para que los estudiantes escriban con mayor profundidad;
-          escribir para Internet exige concisión; los estudiantes deben desarrollar habilidades de redacción, entre otras.
-          acompañar la información con recursos multimediales ayuda al lector a comprender mejor los temas tratados (texto, imágenes, fotografías, sonidos, videos, animaciones e hipertexto).
-          ofrecer, en cada edición, oportunidad de participar como colaboradores,   a un número mayor de estudiantes, pues el espacio para noticias y colaboraciones no se limita a un número determinado de páginas.
-          poder acceder a la información tan pronto se publica en Internet, sin que medien procesos demorados de impresión, distribución, etc.
-          dar a la audiencia acceso a las ediciones anteriores del periódico escolar.
-          reducir significativamente los costos.




Justificación

“La elaboración de periódicos escolares digitales ofrece a docentes de diversas áreas la posibilidad de integrar los temas de sus asignaturas con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Adicionalmente, esta elaboración se convierte en oportunidad para contribuir a que los estudiantes desarrollen, mediante trabajo cooperativo, habilidades en: redacción, comunicación gráfica,  alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras.” (Blog Leer y Comprender. URL: http://leerycomprender.blogspot.com/2008/07/98-resea-crtica-de-peridicos-escolares.html.)

Con el uso de Blogs y de servicios de publicación interactiva en línea, las Instituciones Educativas pueden ahora publicar en Internet su Periódico Escolar con beneficios como: a) llegar a una audiencia más amplia, b) hacerlo más atractivo para los estudiantes, c) fortalecer procesos de escritura en sus estudiantes, d) trabajar temas de varias asignaturas y e) reducir costos respecto a ediciones impresas con las ventajas para el medio ambiente que esto trae.

Para el Centro Educativo Comfachico, esta alternativa de la publicación digital a través de la web 2.0, permite no solo dar continuidad al Proyecto de Periódico escolar enmarcado dentro del Plan Operativo 2012, sino también apoyar el fortalecimiento de habilidades de lectura y escritura, artísticas y/o gráficas así como tecnológicas.   


Objetivos:

Estimular  habilidades básicas en los estudiantes para escribir desde la organización y edición de los pensamientos y expresión de ideas.  

Desarrollar en los y las estudiantes destrezas y habilidades para comprender e interpretar de forma crítica diferentes escritos o textos que se encuentran en el periódico.

Generar un espacio de participación a todos los miembros de la comunidad educativa de Comfachico a través del periódico escolar digital.




Los logros de la mujer en la sociedad



Por: Acudiente de Adri Jhoanny Martínez Murillo.
Del grado Transición A.

La participación de la mujer en la historia, ha estado marginada por la discriminación de la sociedad machita de los hombres. No es para nadie un secreto que las mujeres han tenido que padecer toda clase de maltratos ya sean físicos, morales, psicológicos entre otros, para poder ocupar un espacio en la sociedad y demostrar que es una persona con una inteligencia infinita con la cual puede trasformar el mundo de una manera mucho mas planeada, organizada, dirigida y controlada que conlleva a una vivencia mucho mas sana del ser humano dentro de la sociedad. De hecho no fue nada fácil para la pasar de ser considerada una cosa u objeto con lo cual el hombre hacia de ella lo que quisiera inclusive hasta matarla, y con su lucha paso a desarrollar únicamente labores del hogar donde fue avanzando hasta lograr jugar un papel tan importante en la sociedad como lo ha hecho hasta hoy. 

En la actualidad conocemos mujeres que escriben, pintan, mujeres que actúan, bailan, mujeres que dirigen, conspiran, sueñan, investigan y que narran historias, mujeres que ocupan todo tipo de cargos políticos de alto nivel inclusive presidentas, cargos administrativos y jurídicos. En fin la mujer la encontramos en todas las ramas del saber contribuyendo a mejorar la sociedad con una inteligencia que mucho podría decir superior al hombre, pero es tal el machismo que en la actualidad se observa todavía la desigualdad entre ambos géneros como es el caso del salario de aquellas mujeres que ponen sus capacidades y cualidades al servicio de las diferentes empresas y que esta por debajo de la remuneración recibida por los hombres. Es decir se evidencia el machismo, mas sin embargo seguimos luchando para extinguir todo tipo de atropellos y desigualdades en contra de la mujer. Es por eso que conminamos a todos y todas a desde los planteles educativos les demos a nuestras hijas las herramientas necesarias y que estas puedan exigir el respeto y la dignidad entre ambos géneros.

Canción de regalo a la niña mía


Por: Yenier Alexander Mena Aguilar
Estudiante del Centro Educativo Comfachico

Yo le regale el vestido de rosa,
Con un rayito
Y una mariposa
A la niña mia
Yo le regalo el sol
Enganchado en el cuerno del señor caracol,
Y si es de noche
Un bichito de luz con un farol

Padre Nuestro en Inglés - Holy Father


The Holy Father



Our father
Who art in heaven,

Hallowed be Thy Name.
Thy Kingdom come.
Thy Will be done,

 on earth as it is in Heaven.
Give us this day our

daily bread.
And forgive us our trespasses,
as we forgive those who trespass against us.
And lead us not into temptation,
but deliver us from evil.

Amen.

Comfachigrama


1
2
3
4
5
6
7
8
9



1













2













3













4













5













6













7













8















HORIZONTALES

1. Fruto del Chocó, afrodisiaco.
2. Fruto chocoano, traducción literal al inglés “tree of bread”
3. Enano Ñato, iníciales. // Pronunciación figurada de MOE, un personaje de la serie animada Los Simpson.  // ¿La B con la A?
4. Material textil muy fino extraído de algunos gusanos. // Símbolo del Bario. // Soy  o estoy en inglés.
5. Una planta, un animal  o una persona. // Nota musical. // BLA, BLI, BLO, BLU.
6. Tolerancia, Compromiso, Actitud y Aptitud. // Serpiente de gran tamaño.
7. Carne en inglés, invertido. // Expresión incorrecta generalmente utilizada por niños para referirse a REIDO.
8. Revolución Rusa, iníciales. Pronombre personal en inglés.

VERTICALES

1. Sinónimo de desorden, confusión.
2. Hombre Rico, iníciales. // Verbo To Be en español.
3. Hacer caso.
4. Fruto rojo y jugoso que se da por temporadas en el Chocó, invertido.
5. Tommy Lee.
6. Tener en gran estima o contemplar a una persona o algo por sus cualidades.
7. Expresión incorrecta para referirse a DEDOTE. // Película famosa de Steven Spielberg.
8. Famosa serie animada sobre una niña traviesa. // Dos veces.
9. Riesgos Profesionales. // Libro en inglés.
10. Canto coral de alabanza, tradicional  principalmente de la población negra. Invertido.
11. Nombre en inglés. // Verbo Go en español.

Por:  Responsables del Periódico

La música en Comfachico



Por: Norberto Rodríguez Padilla
Docente de música

Que interesante y motivante es ver el entusiasmo que demuestran los educandos frente a la música. Esto se ve reflejado en la motricidad fina y la gruesa, la lectoescritura, el canto y la flauta soprano dulce. La cátedra de música ha enmarcada un patrón de disciplina en cada uno de los educandos.

Como docente de música me siento complacido ya que se logro el objetivo propuesto en este año 2011. Uno de esos grandes logros es la composición del himno del Centro Educativo Comfachico; su elaboración esta basada en la misión, visión y valores importantes en la formación de los niños y niñas.
Todos estos logros me comprometen y me animan a continuar haciendo música con estos chicos y chicas, que prometen ser el futuro musical del Chocó y Colombia.